viernes, 21 de diciembre de 2012

CRONOPIOS FOR EVER


En 2012 se cumplen cincuenta años de la publicación de las "Historias de Cronopios y famas" del escritor argentino Julio Cortazar. Algo de Cronopios tienen las personas que vienen a esta casa. En una isla a la que acuden más de un millón de personas al año, elegir Fontanales Pelibuey, o cualquier otra casa de turismo rural, como lugar de descanso es una muestra clara de cronopía. Los famas planifican meticulosamente sus viajes y estancias. Suelen buscar el sol, la playa o el "todo incluido". Los cronopios sin embargo se pierden tras el aleteo de una mariposa o se abisman con los cantos de sirena.
Para los amantes del mundo de los palíndromos (palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda) les diremos que fue Cortazar el inspirador de nuestro palíndromo favorito: RAZA TROCADA CADA CORTAZA.

viernes, 7 de diciembre de 2012

DIS-FRUTAS

Diez frutas son las que rodean la casa. Empezando por el sur, junto al aparcamiento, caminamos bajo unos hermosos AGUACATES, al este, en el cercado ubicado entre la casa y la zona de asaderos tenemos las CIRUELAS y las MANZANAS, al noroeste, en el inicio del camino del bosque, encontramos los HIGOS y las CASTAÑAS, al norte, junto a la ventana del baño se pueden ver los NISPEROS y los TUNOS. Al este, ya en el patio delantero, vemos la parra con sus UVAS. Terminando este recorrido circular, al sureste podemos surtirnos de LIMONES y de NARANJAS. Si decidimos alejarnos un poco de la casa PERAS, KAKIS, MELOCOTONES, NUECES y otros muchos manjares postreros que están aguardando nuestra mirada. No es necesario aclarar que todas estas frutas son hijas del tiempo y que su vida es efímera como la de las estaciones. ¡buena suerte con la fecha!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

MACONDO

La carretera de Los Tilos de Moya es un camino de iniciación al mundo rural de Gran Canaria. Sólo recomendable para conductores experimentados en los estrechos y sinuosos caminos de la isla, adentrarse por el barranco del Laurel es descubrir una isla oculta llena de vida: agricultura, ganadería, patrimonio cultural, gente... Podríamos hablar del bosque de Los Tilos, de todos los caminos que conectan el fondo del barranco con el exterior, de la lenta evolución de su paisaje, y sin embargo se nos ocurre llamar la atención sobre un pequeño muro de piedra situado antes de la Ermita de Nuestra Sra. de Fatima. Se trata de un muro de cantos rodados enormes como aquellos huevos prehistoricos de los que hablaba García Márquez. "Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos". A este muro le sucede lo mismo que a las figuras de los test psicotécnicos, una vez descubierto ya será difícil dejar de verlo a nuestro paso por allí.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EL ESPÍRITU DE LA LAURISILVA

En nuestra finca se refugia uno de los reductos más importantes de laurisilva que quedan en Gran Canaria. De una categoría similar al Barranco Oscuro en Valsendero o al barranco situado en la Finca de Osorio, en este pequeño rincón del paraíso se refugia un resto de aquella selva de Doramas que cantara Cairasco de Figueroa en su Templo Militante. Después de la reciente plantación de laurisilva realizada con financiación del Cabildo de Gran Canaria en la parte alta de la finca, se nos ocurre proponer a los/as que nos visiten, disfrutar y experimentar el espíritu de la laurisilva pasada y el espíritu de la laurisilva futura. Como en el cuento de navidad de Dickens (la imagen corresponde con The Muppet Christmas Carol, de 1992, en la que Michel Caine interpreta a Mr Scrooge, junto a los Teleñecos) esperamos que puedan extraer las enseñanzas que nos transmiten esos árboles de todas las edades.

lunes, 22 de octubre de 2012

VOLCANIC EXPERIENCE

Fotos aéreas de la ladera exterior oeste de la Caldera de los Pinos de Galdar. Años: 1962, 1977, 2002 ( a la derecha ) Fotos aéreas: 1962 y 1977: Servicio insular de planeamiento y cartografía del Cabildo Insulsar de Gran Canaria. 2002: Grafcan
Desde Fontanales Pelibuey recomendamos una caminata que conduce al mirador de Los Pinos de Gáldar. Este cráter con vistas es nuestra particular aportación a la experiencia volcánica que patrocina el Gobierno de Canarias. Si, partiendo del propio mirador, lo rodeamos por su vertiente de poniente nos encontraremos con algunos pinos centenarios que han quedado en pie después de las talas indiscriminadas que acabaron con los bosques de nuestras islas. En el documento Pinos de Gáldar. El ocaso de un pinar el autor Águedo Marrero nos habla de la historia de aquellos pinos: "En 1962 se contabilizaban en la zona hasta 19 pinos centenarios, y 15 años después, cuando ya se habían iniciado las primeras reforestaciones, aún permanecían, en perfecto estado, estas 19 plantas. Tres años más tarde, en 1980, había desaparecido el pino 14 y estaba bastante debilitado el 7. (…) Al término de los años 90 ya habían desaparecido los pinos números 7, 16, 17 y 18, y entre 2004 y 2005 cayeron abatidos los números 10, 12 y 13, quedando debilitados el 3, 4, 8 y 19 y muy maltrechos el 11 y el 15."

domingo, 7 de octubre de 2012

LAURISILVA

Los árboles de Laurisilva siguen su lento pero firme crecimiento en la parte alta de la finca. Fallas y Brezos, Tiles y Barbuzanos, Palo Blanco y escobones, son algunos de los ejemplares que la fundación Foresta en colaboración con el Cabildo plantaron en 2010. La Laurisilva es un homenaje a la Selva de Doramas, el bosque húmedo que hace años cubría toda esta parte de la isla. Como ya mencionamos en otra de nuestras postales pelibueyas, en nuestra finca se refugia uno de los reductos más importantes de laurisilva que quedan en Gran Canaria. Aunque difícilmente accesible, desde el camino que pasa por delante de la casa nos podemos asomar al barranco y perder la vista en su fondo oscuro.

sábado, 22 de septiembre de 2012

LA NOCHE Y LAS ESTRELLAS

Fontanales tiene encima todas las estrellas. Cuando las nubes lo permiten, el cielo oscuro de estas medianías de Gran Canaria aparece asombrosamente agujereado. En Fontanales Pelibuey pensábamos que sería bueno tener unos prismáticos o un telescopio para que todos/as pudiéramos llegar aún más lejos en la observación, sin embargo, ahora preferimos invitarles a descargarse en sus teléfonos móviles la aplicación Google Sky Map, en la que podrá conocer la posición de planetas y estrellas, túmulos y galaxias. Ya no tendremos excusa para perdernos la salida de la Luna Llena sobre las montañas enfrente de la casa o la errática carrera de Júpiter o Venus sobre la Eclíptica. (Advertencia: la fotografía ilustra lo que queremos decir, pero no es real, al menos para lo que pueden ver nuestros ojos en un instante)

viernes, 7 de septiembre de 2012

EL BOSQUE ANIMADO

A los que paseen por la senda del bosque que discurre junto a la casa tienen que saber que a lo largo de este antiguo camino real se encuentra uno de los paisajes umbríferos más impresionantes que quedan en nuestra isla. La ladera norte del barranco es prácticamente inaccesible. Cuando uno se alonga un poco desde el camino, verá como la vista se pierde en este verdadero agujero negro. En este pequeño pero profundo vergel podemos contemplar la laurisilva en su máximo esplendor. Los más intrépidos que se aventuren a bajar, después de un zigzagueo descendente bastante pronunciado y peligroso, llegarán a un punto en el que podrán ver el fondo, pero no bajar, ya que el desnivel es considerable y totalmente vertical. Año tras año hacemos lo posible por ir mejorando este jardín colgante propio de un cuento de las mil y una noches. Sin embargo ya anunciamos que no es nuestra intensión llegar a dominarlo. Lejos de eso, trataremos de no llevarle la contraria, para que continúe su camino de sombra perpetua.

miércoles, 22 de agosto de 2012

MARAÑA

Maraña, Mañara, mañana, enmarañar, arañar, nuestra tan característica “ñ” permite un sonoro juego de palabras. En este caso se nos ocurre mostrar la maraña de ramas que nos ofrecen las higueras de la casa. En este momento primaveral (fotografía de abril de 2012) de ramas todavía peladas, las higueras se nos presentan como una densa red de neuronas conectadas entre sí en un aparente desorden. Sin embargo aun más enmarañado es nuestro cerebro que tal vez, contemplando esta imagen, pueda llegar a pensar que no está solo, que los problemas que nos traemos de nuestra vida cotidiana en la ciudad, son apenas nada en comparación con la complejidad y belleza, la paz y la tranquilidad que nos ofrece la naturaleza y la vida alrededor de Los Alzados.

martes, 7 de agosto de 2012

SELLOS

Como en las vitrinas de los olímpicos o en las casacas militares, las casas rurales se van llenando de sellos que, cual medallas, son el indicativo del paso del tiempo y de las historias acontecidas. En nuestro caso hablamos de una historia muy corta ya que nos incorporamos a esto del Turismo Rural el año 2005 y desde entonces ha llovido bastante, en experiencias, en alegrías y en algún que otro quebradero de cabeza. En cualquier caso existe otro sello, no tan visible, que se va también atesorando en un rincón de la casa. Se trata de los comentarios que van dejando los/as que nos visitan. En ese libro de sugerencias y reclamaciones nos encontramos una de las huellas más entrañables de las peripecias que tanta gente ha tenido en nuestra casa. Son huellas que nos ayudan a caminar también a nosotros.

domingo, 22 de julio de 2012

MAR DE NUBES

No hace falta tener demasiada suerte para, después de subir desde la casa hasta el mirador de los Pinos de Gáldar, tropezar con el espectacular mar de nubes que con bastante frecuencia baña esta parte norte de la isla. No es difícil tampoco que sobre este océano de algodón se alce el magestuoso pico Teide, situado en la isla de enfrente, Tenerife. Para los que les guste caminar se trata de una ruta muy recomendable. Para los que estén motorizados, sólo un poco más allá, subiendo hasta Los Pechos, se encontrarán el cuadro completo: Roque Nublo y pico Teide flotando sobre ese mar de nubes... ¡que lo disfruten!