En este espacio queremos proyectar otra imagen de la Casa Rural Fontanales Pelibuey. Cada rincón tiene una historia y cada historia quiere también tener un espacio. En Fontanales Pelibuey encontraremos muchos lugares e historias que merece la pena conocer. Por eso las contamos... para ayudar a mirar y conocer lo que de otra forma podría pasar desapercibido. ¡Que lo disfruten!...
lunes, 22 de octubre de 2012
VOLCANIC EXPERIENCE
Fotos aéreas de la ladera exterior oeste de la Caldera de los Pinos de Galdar. Años: 1962, 1977, 2002 ( a la derecha )
Fotos aéreas: 1962 y 1977: Servicio insular de planeamiento y cartografía del Cabildo Insulsar de Gran Canaria. 2002: Grafcan
Desde Fontanales Pelibuey recomendamos una caminata que conduce al mirador de Los Pinos de Gáldar. Este cráter con vistas es nuestra particular aportación a la experiencia volcánica que patrocina el Gobierno de Canarias. Si, partiendo del propio mirador, lo rodeamos por su vertiente de poniente nos encontraremos con algunos pinos centenarios que han quedado en pie después de las talas indiscriminadas que acabaron con los bosques de nuestras islas. En el documento Pinos de Gáldar. El ocaso de un pinar el autor Águedo Marrero nos habla de la historia de aquellos pinos:
"En 1962 se contabilizaban en la zona hasta 19 pinos centenarios, y 15 años después, cuando ya se habían iniciado las primeras reforestaciones, aún permanecían, en perfecto estado, estas 19 plantas. Tres años más tarde, en 1980, había desaparecido el pino 14 y estaba bastante debilitado el 7. (…) Al término de los años 90 ya habían desaparecido los pinos números 7, 16, 17 y 18, y entre 2004 y 2005 cayeron abatidos los números 10, 12 y 13, quedando debilitados el 3, 4, 8 y 19 y muy maltrechos el 11 y el 15."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario