Puede que no sean tan grandes como el Grantecan del Roque de Los Muchachos, en La Palma o un observatorio de las Cañadas del Teide, en Tenerife, pero también en Gran Canaria podemos disfrutar de un cielo estrellado digno de la mismísima Macaronesia. El Centro Astronómico Roque Saucillo, en el centro del pueblo de la Vega de San Mateo, es uno de los mejores lugares de Gran Canaria para disfrutar de la noche estrellada en buena compañía y con unos telescopios de escala humana, más comprensibles para los aficionados y mucho más cercanos al que pudo utilizar Galileo Galilei en lo alto del Campanile de la Plaza de San Marco en Venecia, el 21 de agosto de 1609. Pero a los amantes de la astronomía las distancias no nos asustan. También podemos aprovechar nuestro “continente en miniatura” para acercarnos al pueblo de Temisas, en el Municipio de Agüimes, donde también encontraremos el Observatorio Astronómico de Temisas. No dejen de consultar los programas de actividades de ambos centros para no hacer el viaje en balde.
En este espacio queremos proyectar otra imagen de la Casa Rural Fontanales Pelibuey. Cada rincón tiene una historia y cada historia quiere también tener un espacio. En Fontanales Pelibuey encontraremos muchos lugares e historias que merece la pena conocer. Por eso las contamos... para ayudar a mirar y conocer lo que de otra forma podría pasar desapercibido. ¡Que lo disfruten!...
martes, 23 de abril de 2013
OBSERVATORIOS ASTRONÓMICOS EN GRAN CANARIA
Puede que no sean tan grandes como el Grantecan del Roque de Los Muchachos, en La Palma o un observatorio de las Cañadas del Teide, en Tenerife, pero también en Gran Canaria podemos disfrutar de un cielo estrellado digno de la mismísima Macaronesia. El Centro Astronómico Roque Saucillo, en el centro del pueblo de la Vega de San Mateo, es uno de los mejores lugares de Gran Canaria para disfrutar de la noche estrellada en buena compañía y con unos telescopios de escala humana, más comprensibles para los aficionados y mucho más cercanos al que pudo utilizar Galileo Galilei en lo alto del Campanile de la Plaza de San Marco en Venecia, el 21 de agosto de 1609. Pero a los amantes de la astronomía las distancias no nos asustan. También podemos aprovechar nuestro “continente en miniatura” para acercarnos al pueblo de Temisas, en el Municipio de Agüimes, donde también encontraremos el Observatorio Astronómico de Temisas. No dejen de consultar los programas de actividades de ambos centros para no hacer el viaje en balde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario