La
oveja pelibuey es un tipo de oveja de origen norteafricano bereber o
amazig que no tiene lana, de ahí su nombre "pelo de buey". Ayer estaban
ahí, en el cercado debajo de la casa. Las ovejas no pertenecen a nuestra finca, pero nos brindan
una imagen muy parecida a lo que querríamos ofrecer. El agroturismo es
uno de los futuros deseables del turismo rural.
Recientemente conocimos una linda experiencia de agroturismo en el pueblo de Tiscamanita, en la isla de
Fuerteventura. Allí visitamos las tres casas de turismo rural que
comparten terreno con una granja de caballos, cabras, ovejas o gallinas;
con olivos y vides y sus respectivos aceites y vinos. Como curiosidad,
justo en frente de la bodega pudimos ver la queseria de Julián Díaz, una de las más conocidas de la isla.
Pero quisimos ir más allá y encontramos esta imagen en el artículo titulado "Anatomía animal y restauración escultórica: noticias del borrego que perdió la cabeza" de Ramón Puig de Bellacasa Alverola y publicado en su blog ensondeluz.com. La historia tiene derivas que nos abisman sin cesar...
Pero quisimos ir más allá y encontramos esta imagen en el artículo titulado "Anatomía animal y restauración escultórica: noticias del borrego que perdió la cabeza" de Ramón Puig de Bellacasa Alverola y publicado en su blog ensondeluz.com. La historia tiene derivas que nos abisman sin cesar...
¡Muchas gracias por la mención y buena suerte con la casa rural Fontanales Pelibuey!
ResponderEliminar¡A ver si un día puedo venir a veros!
Ramón Puig de la Bellacasa
http://ensondeluz.com/