domingo, 24 de noviembre de 2013

PLUMBAGO

Miren cómo florece el plumbago en un rincón del huerto, delante de la casa. Se trata del plumbago azul, que se parece mucho al jazmín. Dice la wikipedia que su nombre proviene del plomo, plumbum en latín, tanto por el color, como por que antiguamente se pensaba que era una buena cura para el envenenamiento por este metal. Sin embargo a mi me viene a la mente el lumbago, que no tiene nada que ver con la botánica, pero que puede convertirse en un buen motivo para disfrutar unos días de la tranquilidad de Fontanales Pelibuey. El lumbago es un dolor en la parte baja de la espalda (zona lumbar) y parece que se cura con reposo. Así pues proponemos cambiar lumbago por plumbago y nos quedamos tan anchos...

domingo, 10 de noviembre de 2013

ARBOLÉ, ARBOLÉ

Arbolé, arbolé 
seco y verdé. 

La niña del bello rostro 
está cogiendo aceituna. 
El viento, galán de torres, 
la prende por la cintura. 
Pasaron cuatro jinetes 
sobre jacas andaluzas 
con trajes de azul y verde, 
con largas capas oscuras. 
«Vente a Córdoba, muchacha». 
La niña no los escucha. 
Pasaron tres torerillos 
delgaditos de cintura, 
con trajes color naranja 
y espadas de plata antigua. 
«Vente a Sevilla, muchacha». 
La niña no los escucha. 
Cuando la tarde se puso 
morada, con luz difusa, 
pasó un joven que llevaba 
rosas y mirtos de luna. 
«Vente a Granada, muchacha». 
Y la niña no lo escucha. 
La niña del bello rostro 
sigue cogiendo aceituna, 
con el brazo gris del viento 
ceñido por la cintura. 

Arbolé arbolé 
seco y verdé.