En Canarias el fruto de la tunera se llama tuno y sale en el extremo de la penca, que es como llamamos a la hoja. En otras partes de España a la tunera la llaman Chumbera o higuera chumba y a su fruto lo llaman higo chumbo. Si atravesamos el Atlántico, en México, a la planta la llaman nopal y al fruto tuna. En Bolivia sin embargo a la planta la llaman penco. ¡Lo que no se descubra en la wikipedia! Lo cierto es que tantas personas hablando un mismo idioma en lugares tan diferentes nos sirve de excusa para decirles que hace menos de una semana (octubre de 2013) tomamos estas fotos alrededor de Fontanales Pelibuey. Como diría desde el hemisferio sur Elis Regina "Sao as águas de março fechando o verao / É a promessa de vida no teu coraçao".
En este espacio queremos proyectar otra imagen de la Casa Rural Fontanales Pelibuey. Cada rincón tiene una historia y cada historia quiere también tener un espacio. En Fontanales Pelibuey encontraremos muchos lugares e historias que merece la pena conocer. Por eso las contamos... para ayudar a mirar y conocer lo que de otra forma podría pasar desapercibido. ¡Que lo disfruten!...
domingo, 27 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
PICTOGRAMAS
A veces nuestros visitantes nos sorprenden con lindas palabras que nos sacan los colores. Aunque Fontanales Pelibuey tiene una larga historia que algunas veces volvemos a contar, lo cierto es que, como en la cola de los cometas, mucho más largas y seguro que más interesantes son las historias de los que han pasado sus días y sus noches por aquí. El turismo rural nos brinda la oportunidad de conocer, aunque sea de forma muy breve, las vivencias, anécdotas y experiencias que afortunadamente quedan anotadas en nuestro libro de visita. Pero en estos tiempos de imágenes y emoticonos, da gusto encontrarse con este sol y estas flores y esta casita dibujadas para nosotros y, en esta ocasión, también para ustedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)